CATABOLISMO CELULAR: respiración

Respiración celular:
Conceptos unificadores | Resumen animado de la oxidación de la glucosa
[ Principal ] [ Enzimas ] [ Energía y Metabolismo ] [ CATABOLISMO CELULAR: respiración ] [ Glucólisis ] [ Fermentación ] [ La respiración celular: destino del ác. pirúvico en ambientes aerobios ] [ Ciclo de Krebs ] [ Glicolisis ] [ Diagrama del Ciclo de Krebs ] [ ATP Rendimiento ] [ Glosario ]

- Fijar el organigrama general del catabolismo energético
|
|


Respiración celular: Conceptos
unificadores
Mientras que la FOTOSÍNTESIS provee los carbohidratos
necesarios para las plantas (y los organismos de las cadenas alimenticias
siguientes), la GLICÓLISIS y la RESPIRACIÖN CELULAR
son los procesos por los cuales la energía contenida en los carbohidratos
es liberada de manera controlada. Durante la respiración la energía
libre que se libera es incorporada en la molécula de ATP, que puede ser
inmediatamente reutilizado en el mantenimiento y desarrollo del organismo.
Desde el punto de vista químico, la respiración se expresa como la
oxidación de la gucosa:
C6H12O6
+ 6 O2 +6
H20 --> 6 CO2
+ 12 H2O
El cambio de energía libre es de 686 kcal por mol (180 gr.) de
glucosa. A fin de evitar el daño celular (la incineración por la
cantidad de calor generado), la energía es liberada en varios pasos:
GLUCÓLISIS: ocurre en el
citosol, donde cada molécula de glucosa, con
sus 6 átomos de Carbono, se oxida parcialmente dando lugar a dos moléculas
de piruvato (de 3 átomos de Carbono). Se
invierten dos ATP pero se generan cuatro.
RESPIRACIÓN CELULAR:
cuando el ambiente es aerobio (contiene O2)
y el piruvato se oxida totalmente a dióxido de Carbono
(CO2), liberando la energía almacenada en
los enlaces piruvato y atrapándola en el ATP. Se
subdivide en etapas:
FERMENTACIÓN: cuando el O2
está ausente (ambiente anaerobio), el piruvato no
produce CO2, sinó que se forman otras moléculas
como el ác. láctico o el etanol.
Resumen animado de la oxidación de la glucosa
[ Atrás ] [ Principal ] [ Arriba ] [ Siguiente ]
Redacción Ana M. Gonzalez amgonza@unne.edu.ar
Actualizado: Viernes, 22 de Octubre de 2004
|